miércoles, 3 de enero de 2018

La fuerza que habita en nosotros viene del Espíritu Santo!!!


1 Juan 2,29-3,6

Queridos hermanos: Si sabéis que él es justo, reconoced que todo el que obra la justicia ha nacido de él. Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos! El mundo no nos conoce porque no le conoció a él. Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es. Todo el que tiene esperanza en él se purifica a sí mismo, como él es puro.
Todo el que comete pecado quebranta también la ley, pues el pecado es quebrantamiento de la ley. Y sabéis que él se manifestó para quitar los pecados, y en él no hay pecado. Todo el que permanece en él no peca. Todo el que peca no le ha visto ni conocido.
Palabra de Dios


Salmo 97 " Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. "

Juan 1,29-34

Al día siguiente, al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó: "Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Éste es aquel de quien yo dije: "Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo." Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar con agua, para que sea manifestado a Israel."
Y Juan dio testimonio diciendo: "He contemplado al Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: "Aquél sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ése es el que ha de bautizar con Espíritu Santo." Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios."
Palabra de Dios


Para nosotros los cristianos el tiempo tiene una dirección, el pasado significa promesa, presente significa primicia y futuro significa plenitud. Porque decimos esto? El pasado es promesa porque el amor de Dios fue y es tan grande que no solo se conformo en sacar a su pueblo elegido de Israel de la opresión del faraón sino que además envió a su hijo para nuestra salvación y que El nos mostrara el camino para llegar a Él. El presente es primicia porque nosotros "ahora somos ya hijos de Dios" (1 Jn 3,2). El futuro es plenitud porque "seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es" (1 Jn 3,2).

Este amor demostrado por nuestro Padre Dios se convierte en promesa, esta promesa se convierte en primicia porque recuperamos la dignidad que habíamos perdido por causa del pecado y es por eso que ahora nos podemos llamar hijos de Dios. Al ser hijos de Dios tenemos unos derechos y deberes. Si permanecemos y lo seguimos a Él llegaremos a la plenitud como es “ser semejantes a él”. Por eso el tiempo para los cristianos tiene una dirección y esa dirección apunta hacia la plenitud.

Después de terminar el año pasado y empezar este nuevo año, nuestro tiempo no es de nosotros, es de Dios y si es de Dios debemos de buscar metas más altas como es por ejemplo: Que señales de amor daré a los demás para este nuevo año?  Qué fue lo que dejamos hacer el año pasado que me impidió crecer como hij@de Dios?  Realmente si lo reconozco a Él en las diferentes maneras que El se presenta, en el sufriente, en el enfermo, en mi hermano, en la Palabra de Dios,  en la eucaristía, en el sagrario?

Pidamosle al buen Dios que nos ayude a reconocer a Cristo en nuestra vida porque  "el que peca es porque no reconoce las señales del amor de Dios en su vida".

El evangelio comienza diciendo “ "Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo’ . Hace poco celebramos la Navidad y realmente que significa la llegada del Niño de Dios a nuestra tierra?

Ayer Juan Bautista habló de Jesús. Pero ahora Juan Bautista ve a Jesús. Esas son dos acciones muy diferentes. Una cosa es hablar de Jesús porque eso fue lo que había sido profetizado por los profetas, porque estaba inspirado por el Espíritu Santo de Dios y otra cosa es muy distinta es ver a Jesús. Ver a Jesús significa cercanía, nos está diciendo mucho más sobre que hace Jesus. En nuestro tiempo muchos se quedan solo en escuchar lo que dice Jesús y es por eso que no se abren a la gracia de conocerlo, amarlo y seguirlo.

Juan Bautista reconoce que todo el sufrimiento de su tiempo es por causa del pecado y el pecado no permite ver Aquel que viene a nuestra vida a quitar el pecado del mundo.

También es precioso lo que dice la lectura “  "Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo." Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar con agua, para que sea manifestado a Israel.". Juan reconoce sus limitaciones, que tras de Él viene un hombre que está por delante de Él, y otro signo de humildad es decir “ Yo no lo conocía “.  Adicionalmente Juan también afirma que El solo bautiza con agua pero viene uno mas grande que El quien bautizara con el Espíritu. Juan da testimonio que ha contemplado al Espíritu Santo que baja del Cielo y es cuando dice “ el que me envió a bautizar con agua me dijo: "Aquél sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ése es el que ha de bautizar con Espíritu Santo." Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios."

Asi pues, la señal de Jesús es el Espíritu Santo. Cristo es Cristo, palabra que significa "ungido", porque ha recibido el don del Espíritu Santo no para santidad de su vida sino para su ministerio propio, que es "quitar el pecado del mundo". Y la obra del Espíritu será la de un bautismo, que aniquila y a la vez renueva, como las aguas del Éxodo. El Espíritu aniquila así a nuestro faraón enemigo, que es el pecado y saca victorioso al pueblo nuevo y renovado, el Israel de Dios.

Señor tengo la certeza de ser una hij@ tuy@ y estoy llamado a ser como Cristo, ser bendición para otros y victoria tuya.  Tú nos has sellado con el bautismo que recibimos al recibir el Espíritu Santo, dame la gracia de ser mas de Cristo en la medida que sea más llenos de su Espíritu, porque la fuerza que habita en mí viene de Tu Espiritu Santo.

Dios te bendiga,

Alabado sea Jesucristo!!!!

Tarea: no actuar desde el miedo

--
Que la paz y el Amor del Señor permanezca en tu corazón como en el mio...
     Sandra Yudy Zapata Escudero

Encuentranos en : www.catolicosregina.com
Siguenos en facebook  https://facebook.com/orandoyviviendo/ 

Eucaristia de hoy


Laudes del dia de hoy Enero 3

EL DOBLE PRECEPTO DE LA CARIDAD
Lleno de amor ha venido a nosotros el mismo Señor, el maestro de la caridad, y al venir ha resumido, como ya lo había predicho el profeta, el mensaje divino, sintetizando la ley y los profetas en el doble precepto de la caridad.

Recordad conmigo, hermanos, cuales sean estos dos preceptos. Deberíais conocerlos tan perfectamente que no sólo vinieran a vuestra mente cuando yo os los recuerdo, sino que deberían estar siempre como impresos en vuestro corazón. Continuamente debemos pensar en amar a Dios y al prójimo: A Dios con todo el corazón, con toda el alma, con toda la mente; y al prójimo como a nosotros mismos.

Éste debe ser el objeto continuo de nuestros pensamientos, éste el tema de nuestras meditaciones, esto lo que hemos de recordar, esto lo que debemos hacer, esto lo que debemos conseguir. El primero de los mandamientos es el amor a Dios, pero en el orden de la acción debemos comenzar por llevar a la práctica el amor al prójimo. El que te ha dado el precepto del doble amor en manera alguna podía ordenarte amar primero al prójimo y después a Dios, sino que necesariamente debía inculcarte primero el amor a Dios, después el amor al prójimo.

Pero piensa que tú, que aún no ves a Dios, merecerás contemplarlo si amas al prójimo, pues amando al prójimo purificas tu mirada para que tus ojos puedan contemplar a Dios; así lo atestigua expresamente san Juan: Quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve.

Escucha bien lo que se te dice: ama a Dios. Si me dijeras: «Muéstrame al que debo amar», ¿qué podré responderte sino lo que dice el mismo san Juan: Nadie ha visto jamás a Dios? Pero no pienses que está completamente fuera de tu alcance contemplar a Dios, pues el mismo apóstol dice en otro lugar: Dios es amor y quien permanece en el amor permanece en Dios. Por lo tanto, ama al prójimo y encontrarás dentro de ti el motivo de este amor; allí podrás contemplar a Dios, en la medida que esta contemplación es posible.

Empieza, por tanto, amando al prójimo: Parte tu pan con el que tiene hambre, da hospedaje a los pobres que no tienen techo, cuando veas a alguien desnudo cúbrelo, y no desprecies a tu semejante.

¿Qué recompensa obtendrás al realizar estas acciones? Escucha lo que sigue: Entonces brillará tu luz como la aurora. Tu luz es tu Dios, él es tu aurora, porque a ti vendrá después de la noche de este mundo. Él, ciertamente, no conoce el nacimiento ni el ocaso, porque permanece para siempre.

Amando al prójimo y preocupándote por él, progresas sin duda en tu camino. Y ¿hacia dónde avanzas por este camino sino hacia el Señor, tu Dios, hacia aquel a quien debemos amar con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente? Aún no hemos llegado hasta el Señor, pero al prójimo lo tenemos ya con nosotros. Preocúpate, pues, de aquel que tienes a tu lado mientras caminas por este mundo y llegarás a aquel con quien deseas permanecer eternamente.
ORACIÓN.
OREMOS,
Dios nuestro, que quisiste que en el parto de la santísima Virgen María la carne de tu Hijo no quedara sometida a la antigua sentencia dada al género humano, concédenos, ya que por el nacimiento de Cristo hemos entrado a participar de esta renovación de la creatura, que nos veamos libres del contagio de la antigua condición. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.
Amén

martes, 2 de enero de 2018

La eucaristia del dia de hoy


La única manera de mantenernos y permanecer en la sana doctrina es unida al Espíritu Santo que habita en mi.


1Juan 2,22-28

Queridos hermanos: ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Ése es el Anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo el que niega al Hijo tampoco posee al Padre. Quien confiesa al Hijo posee también al Padre. En cuanto a vosotros, lo que habéis oído desde el principio permanezca en vosotros. Si permanece en vosotros lo que habéis oído desde el principio, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre; y ésta es la promesa que él mismo nos hizo: la vida eterna.

Os he escrito esto respecto a los que tratan de engañaros. Y en cuanto a vosotros, la unción que de él habéis recibido permanece en vosotros, y no necesitáis que nadie os enseñe. Pero como su unción os enseña acerca de todas las cosas -y es verdadera y no mentirosa- según os enseñó, permanecéis en él. Y ahora, hijos, permaneced en él para que, cuando se manifieste, tengamos plena confianza y no quedemos avergonzados lejos de él en su venida.
Palabra de Dios


Salmo 97 " Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios."
Juan 1,19-28

Éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan a que le preguntaran: "¿Tú quién eres?" Él confesó sin reservas: "Yo no soy el Mesías." Le preguntaron: "¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?" Él dijo: "No lo soy." "¿Eres tú el Profeta?" Respondió: "No." Y le dijeron: "¿Quién eres? Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, ¿qué dices de ti mismo?" Él contestó: "Yo soy la voz que grita en el desierto: "Allanad el camino del Señor", como dijo el profeta Isaías."
Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: "Entonces, ¿por qué bautizas si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?" Juan les respondió: "Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia." Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde estaba Juan bautizando.
Palabra de Dios
Te alabamos Señor


Hoy la primera lectura desde la óptica de Juan nos muestra una gran verdad que es mas grande del mundo. Esa verdad fue lo que celebramos hace pocos días y es la venida del hijo de Dios que se hace pequeño y nace en un establo en la ciudad de Belén. El niño Jesus es 100% humano y 100% divinidad. Es la demostración de amor mas grande que el mismo Dios nos ha dado porque a través de Él llega la salvación para cada uno de nosotros.

La gran mentira es negar esa revelación que tiene precio y valor de sangre del Hijo de Dios. Y eso es lo propio del anticristo; eso es lo propio de aquel o aquellos que se oponen al Señor Jesús.

Es por eso que Juan nos dice "permanezcan en lo que han oído" (1 Jn 2,24). Es una advertencia severa, que podríamos poner en paralelo con las palabras, también graves, del apóstol Pablo: " Me maravillo de que tan pronto hayáis abandonado al que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente; que en realidad no es otro evangelio, sólo que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciara otro evangelio contrario al que os hemos anunciado, sea anatema" (Gál 1,6-8).

Hoy entonces en la primera lectura nos invita a permanecer en Cristo, que no es más que permitir el mensaje de Dios a través de Su Palabra nos corrija, nos exhorte, nos cuestione nuestros comportamientos, y no podemos ajustar los mandatos de Dios a nuestro gusto y conveniencia. 

El evangelio nos muestra la continuación del misterio de la encarnación como revelación de la gloria y el amor de Dios a su pueblo. Recordemos las palabras de Juan Bautista “ En medio de ustedes hay uno que ustedes aun no conocen”. Porque esto nos puede suceder y porque aun nos sigue sucediendo ?....

Recuerda que en el juicio final, el Señor nos preguntara: " Cuando ustedes hicieron las obras de misericordia como darle de comer al hambriento, vestir al desnudo, visitar el enfermo y al que estaba en la carcel, etc... lo hiciste conmigo ".     Cuando practicas las obras de misericordia por ejemplo puede que sirvas a Jesús pero podemos caer en el error de no reconocer el rostro de Jesús en nuestro hermano. Es por eso que encontramos muchas entidades que son muy generosas, bondadosas y comprometidas en el tema social pero en el fondo su motivación no es por consecuencia de la estrecha y profunda relación con el Señor, sino más bien buscan reconocimiento, rebajar impuestos y tener algún beneficio propio. Otros en cambio rechazan profundamente a Cristo y además tratan de generar miedo a la población para que reneguemos y perdamos nuestra fe. 

Solo un corazon humilde podrá reconocer a Cristo en las diferentes maneras que El se hace presente. El esta presente no solo en el enfermo, en el que sufre, en el imigrante. Cristo también está presente en la eucaristía, en el sagrario o tabernáculo donde yo lo miro y él me mira desde el silencio, Será que lo estamos reconociendo ahi? Sera que la duda hiso que perdieramos la Fe que El esta ahi presente? Cuando tienes una alegria a donde tu primero vas? o cuando estas triste y angustiado a donde corres? vas y lo buscas a Él para contarle lo que te esta pasando? Si tomaras en serio que El esta ahi presente en la eucaristía y en el sagrario entonces nuestro comportamiento seguramente cambiaria ya que siempre buscaríamos el tiempo para estar a solas con El amado sea porque estoy agradecido o porque estoy triste, a Él sería el que buscaría primero. Su presencia nos deberia de atraernos con tanta fuerza que hasta podría convertirse en nuestra segunda casa, la casa del Señor.

Pero también si re-conociéramos a Jesús en la Palabra de Dios, tomariamos tiempo para leerla con el corazón y dejar que ella nos exhorte, cuantas veces la lees, la meditas y oras con ella? 

El Señor se hace presente en diferentes modos en el pobre, en el sufriente, en el que tiene hambre, el que no tiene ropa, en la eucaristía, en la Palabra de Dios,  en el amanecer, en nuestra vida cada dia y sera que aun no lo podemos reconocer? que es lo no permite reconocerlo? Pidamosle al buen Dios que nos ayude a disponer nuestro corazón y nuestro ser  para reconocerlo en los diferentes modos que El mismo se presenta.

Señor gracias por las Palabras de exhortación a través de Juan, hoy reconozco que hay muchas fuerzas que pretenden confundirnos y cambiarnos en la fe. Tu nos invitas a permanecer en ti y la única manera de mantenernos y permanecer en la sana doctrina es unida al Espíritu Santo que habita en mi.  Dame la gracia de disponer mi corazón y mi ser para poder reconocerte en los diferentes modos que Tu te presentas, en el sufriente, en el pobre, en el enfermo, en el que tiene hambre, en la eucaristía, en el sagrario y en el silencio, Amen, Amen, Amen.   

Dios te bendiga,

Alabado sea Jesucristo!!!

Tarea: Permanecer en tu Fe



--
Que la paz y el Amor del Señor permanezca en tu corazón como en el mio...
     Sandra Yudy Zapata Escudero

Encuentranos en : www.catolicosregina.com
Siguenos en facebook  https://facebook.com/orandoyviviendo/ 

Lectio Divina

COMO SI LOS DOS CUERPOS TUVIERAN UN ALMA EN COMÚN
Nos habíamos encontrado en Atenas, como el curso de un río que, naciendo en una misma patria, se divide luego hacia diversas regiones (a donde habíamos ido por el afán de aprender) y de nuevo, de común acuerdo, por disposición divina, vuelve a reunirse.

Por entonces, no sólo admiraba yo a mi grande y querido Basilio, por la seriedad de sus costumbres y por la madurez y prudencia de sus palabras, sino que inducía también yo mismo a los demás que no lo conocían a que le tuviesen esta misma admiración. Los que conocían su fama y lo habían oído ya lo admiraban.

¿Qué consecuencias tuvo esto? Que él era casi el único que destacaba entre todos los que habían venido a Atenas para estudiar, y que alcanzó honores superiores a los que correspondían a su condición de mero discípulo. Éste fue el principio de nuestra amistad, el pequeño fuego que empezó a unirnos; de este modo, se estableció un mutuo afecto entre nosotros.

Con el correr del tiempo, nos hicimos mutuas confidencias acerca de nuestro común deseo de estudiar la filosofía; ya por entonces se había acentuado nuestra mutua estimación, vivíamos juntos como camaradas, estábamos en todo de acuerdo, teníamos idénticas aspiraciones y nos comunicábamos cada día nuestra común afición por el estudio, con lo que ésta se hacía cada vez más ferviente y decidida.

Teníamos ambos una idéntica aspiración a la cultura, cosa que es la que más se presta a envidias; sin embargo, no existía entre nosotros tal envidia, aunque sí el incentivo de la emulación. Nuestra competición consistía no en obtener cada uno para sí el primer puesto, sino en obtenerlo para el otro, pues cada uno consideraba la gloria de éste como propia.

Era como si los dos cuerpos tuvieran un alma en común. Pues si bien no hay que dar crédito a los que afirman que todas las cosas están en todas partes, en nuestro caso sí podía afirmarse que estábamos el uno en el otro.

Idéntica era nuestra actividad y nuestra afición: aspirar a la virtud, vivir con la esperanza de las cosas futuras y tratar de comportarnos de tal manera que, aun antes de que llegase el momento de salir de esta vida, pudiese decirse que ya habíamos salido de ella. Con estos pensamientos dirigíamos nuestra vida y todas nuestras acciones, esforzándonos en seguir el camino de los mandamientos divinos y estimulándonos el uno al otro a la práctica de la virtud; y, si no pareciese una arrogancia el decirlo, diría que éramos el uno para el otro la norma y regla para discernir el bien del mal.

Y, así como hay algunos que tienen un sobrenombre, ya sea heredado de sus padres, ya sea adquirido por méritos personales, para nosotros el mayor título de gloria era el ser cristianos y ser con tal nombre reconocidos.


ORACIÓN.
OREMOS,
Señor Dios, que has iluminado a la Iglesia con los ejemplos y las enseñanzas de san Basilio Magno y san Gregorio de Nacianzo, haz que busquemos humildemente tu verdad y que, viviendo según esta verdad, crezcamos en el amor. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.
Amén

Déjate iluminar para que puedas iluminar a otros con la Luz de Dios.

  Déjate iluminar para que puedas iluminar a otros con la Luz de Dios. Primera lectura Comienzo de la segunda carta del apóstol san Pablo a ...