jueves, 6 de noviembre de 2014

Todo aquel que pasa por una dificultad no vuelve a ser el mismo, algunos se vuelven resentidos y otros por el contrario aprovechan esa situacion para fortalecer mas su caracter....

Filipenses 3, 3-8ª " Sin embargo, todo eso que para mí era ganancia lo consideré pérdida comparado con Cristo"...." Por él lo perdí todo, y todo lo estimo basura con tal de ganar a Cristo "
Cuantos de nosotros podriamos decir lo mismo que dice Pablo?  Cuantos viven en los afanes del dia, se esfuerzan y hacen lo que sea para conseguir el trabajo que desean, todos sus esfuerzos estan puestos unicamente en el trabajo, otros el corazon y todos sus sentidos lo colocan en las relaciones personales, otros en cambio gastaron toda su vida en conseguir bienes materiales, en ese titulo de universidad, la maestria, el doctorado. Vivimos tan apegados a tantas cosas... Y creemos que eso es lo importante, hasta pensamos que para eso fuimos creados, creemos que ese es el verdadero significado de nuestra vida. Que gran error!!!, Digo que es un gran error porque cuando te quedas sin trabajo, cuando el jefe no te valora como empleado, te llevas una gran desilusion, o aquellos que su vida solo gira entorno a las relaciones personales, ese esposo o esposa, que un dia te dice " ya no quiero continuar la relacion contigo, no te amo ", uno padres que aunque los amas y deseas lo mejor para ellos no se dejan amar, son tercos y caprichosos por su edad, cuando ves que tu hijo tomar caminos equivocados que lo llevan a la muerte, cuando ese amigo que tanto querias lo trasladan a otra ciudad o pais, cuando nos llega la amiga muerte a nuestra familia, cuando tenemos desengaños en la vida, ingratitudes de aquellos que nunca pensamos que nos iban a pagar de esa manera, cuando perdemos la salud, cuando vemos que el paso de los años nos dejan las canas, las arrugas, las estrias, si nuestra vida giraba en torno a eso, como duele todo esto. Porque causa tanto dolor? porque absolutizamos todo. El mismo Pablo lo afirma al decir " todo eso para mi era ganancia lo considero perdida ", muchas veces ponemos todas estas cosas por encima de Dios, ahi esta el error. Vive el momento con alegria y dando alegria a los demas, disfruta el trabajo, tu familia, la salud, vive cada año de tu vida con gozo y alegria pero no lo absolutizes. Si hoy te cambiara la vida, si te quedaras sin trabajo, si pierdes tu salud, si aquella persona a quien le entregaste todo tu ser te dice no mas, si tu empresa va a la quiebra, si te dejan sol@ , que seria de ti? un pobre cristiano? alguien que no acepta nuevos retos? te daria temor en volver a comenzar? perderias las ganas de vivir? Si tengo a Cristo en mi corazon, es lo unico que necesito porque El es quien me da la fuerza para seguir adelante, El es quien da el sentido a mi vida. Puedo tener todas las bendiciones que el buen Dios me da, el super trabajo, la familia, personas que me amen de verdad, gozar de buena salud, tener estabilidad economica, esto y mucho mas pero todo esto se ve con diferentes ojos, con los ojos de Cristo, osea en libertad y sin apegos.
Salmo 104 " Que se alegren los que buscan al Señor."
Lucas 15, 1-10 " “Si uno de ustedes tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada hasta que la encuentra? "
Evangelio
En aquel tiempo se acercaban a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los letrados murmuraban entre ellos: “Ese acoge a los pecadores y come con ellos”. Jesús les dijo esta parábola: “Si uno de ustedes tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros muy contento; y al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: “¡Felicítenme!, he encontrado la oveja que se me había perdido”. Les digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. Y si una mujer tiene diez monedas y se le pierde una, ¿no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, reúne a las amigas y vecinas para decirles “¡Felicítenme!, he encontrado la moneda que se me había perdido”. Les digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta”.
Palabra del Señor
Gloria a ti Señor Jesus
El mensaje de hoy sintetiza la pérdida, la búsqueda, el encuentro y la alegría de encontrar lo que se había perdido. Algunos cristianos parecen devotos de la diosa lamentacion, le hacen altar a ese dolor. Desde lo humano es obvio que hay que hacerle duelo, no quiero decir que nos volvamos insensibles, para nada. Hay que llorar, desahogarse, hacer el duelo y seguir viviendo. Pero para algunos es muy importante recordar esa perdida, y el problema no es recordar la perdida, sino alimentar ese dolor, ese sufrimiento, porque esa actitud no nos ayuda para nada a nuestra vida, nos quedamos estancados. Muchos frente a una perdida lo primero que hacen es culpar a otros o me autocastigo , hay cosas por mas dolorosas que sean las tengo que aceptar porque no las puedo cambiar, aunque quisiera no es posible, cualquier perdida la que sea, causa dolor pero no podemos dejar que ese dolor domine nuestra vida. Detras de una perdida hay que asumir otra actitud y es la busqueda,  para ello necesitamos ser fuertes, tener la valentia de salir de ese dolor, tu eres quien decide ser feliz o no, tu eres quien decide cambiar de actitud. Muchos utilizan estas dos palabras " Es que ...." , "es que  no tengo plata", " es que estoy muy enferma" , " es que nadie me quiere ", " es que no hay nada que hacer", " es que los medicos me dicen que es imposible", buscamos excusas para salir de nosotros mismos y algunos prefieren tener una actitud de autocompasion. Desde lo que tengo, de lo que soy debo evaluar que puedo hacer. En este proceso tenemos que tener ese cambio de actitud pero a la vez la esperanza y la Fe que Dios esta con nosotros, porque los resultados a veces no son inmediatos, por eso debemos tener el coraje y la paciencia de salir de nosotros mismos y persistir hasta el final. Solo aquel quien pase este lumbral llegara al exito. Tercer paso es el encuentro, lo llamo el encuentro con nosotros mismos, porque es donde nos damos cuenta realmente quienes somos, como esta nuestro caracter al enfrentar los problemas, porque todo aquel que pasa por una dificultad no vuelve a ser el mismo, algunos se vuelven resentidos y otros por el contrario crecen y fortalecen mas su caracter. El ultimo paso es la alegria, quien no siente alegria despues de un triunfo bien luchado y sufrido? quien no siente alegria de saber que sus esfuerzos no fueron en vano? quien no siente alegria al saber que en todo momento Jesus nos acompaño y nos puso personas concretas en la vida para que no desfallecieramos y no nos sintieramos solos?.
Señor gracias por permitir muchas veces las dificultades, porque detras de una perdida tu nos invitas a que no nos quedemos encerrados en nosotros mismos sino por el contrario que salgamos en la busqueda de nuevos horizontes con coraje, valentia y paciencia, garcias Jesus porque tu eres quien nos da la fortaleza para luchar y no desfallecer. Dame la gracia de comprender que detras de todo esto tienes un plan de amor en mi, dame la sabiduria para afrontar los nuevos retos que tu me propones y que apesar de mi dolor pueda sentir la alegria y el gozo que solo viene de ti, Amen.
Tarea : Perdonar aquellos que nos han dañado y herido 

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Realmente eres una persona alegre? .....Aun vives con apegos en tu vida?

Filipenses 2,12-18 " Estén alegres "
No puede estar triste un corazon que alaba a Cristo....esa es una cancion y si que es verdad, un Cristiano que no es alegre y no es feliz es un pobre Cristiano, y es que la presencia de Dios en nuestra vida nos debe dar alegria, no podemos ser discipulos y creyentes aburridos, amargados, tristes, en Sofonias 3, 17 nos lo deja muy claro al decir " pues tu Dios está contigo y con su poder te salvará. Aunque no necesita de palabras para demostrarte que te ama, con cantos de alegría te expresará la felicidad que le haces sentir" . Vemos como Dios canta con gritos de jubilo y baila por cada uno de nosotros. Nunca me habia imaginado esta escena de Dios hacia nosotros. Esto tambien significa que Dios nos quiere alegres, responsables, comprometidos con nuestra vida, luchando con la justicia, fieles y felices. A veces esperamos que pasen cosas raras y extraordinarias en nuestra vida para estar alegres, pero se nos olvida que en las pequenas cotidianidades, que es las pequenas acciones de la vida hay mucha fuente de alegria verdadera. El mismo Papa Francisco nos invita a estar alegres, a vivir en alegria, el mismo nos hace la exhortacion desde el Evangeli Gaudium  " Hijo en la medida de tus posibilidades tratate bien y no te prives de pasar un buen dia ". Desde el antiguo testamento ya se nos decia la alegria que nos iba a producir la venida del Mesias. Jesus vino y habito entre nosotros, que se nos note la alegria de tener a Jesus en nuestro corazon. Para algunos la alegria depende de todas las cosas externas, su alegria depende de las condiciones apropiadas que tienen para vivir, pero cuando cualquier condicion cambia en sus vidas, ya dejan de ser felices. Muchos nos ha sucedido que cuando vamos a un vivero y compramos una planta, la planta esta hermosa, tiene flores, irradiaba su belleza en el vivero, pero cuando la llevamos a casa a pesar de que la cuidemos la planta empieza a marchitar. Algunos pensaran.... Nos cabeciaron!!! No. Lo que sucede es que algunos se comportan como esas plantas del invernadero, son hermosas, radiantes porque tienen las condicones optimas pero cuando la sacan de alli se marchitan, se mueren. Porque sucede esto? proque al cambiar sus condiciones no fueron capaces de soportar ese cambio. Se alegre y Feliz en todo momento, no permitas que los problemas, las dificultades, las condiciones opaquen tu alegria y te quiten la esperanza.

Salmo 26 " El Señor es mi luz y mi salvación "

Lucas 14,25-33 " El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío "

Evangelio
En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo: «Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser discípulo mío. Así, ¿quién de ustedes, sí quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: “Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar.” ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Lo mismo ustedes: el que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío.» 
Palabra del Señor
Gloria a ti Señor Jesus

Ayer escuchabamos la Palabra de Dios el cual Dios mismo nos invitaba al banquete de su propio hijo y como muchos sacabamos excusas para no ir al banquete. Algunos decia que no podian ir porque habia comprado un campo, unas tierras y tenia que verlo, para el era mas importante los bienes materiales que la misma invitacion de Jesus, otro dijo que no podia ir porque habia comprado 5 yuntas de bueyes  y la stenia que ir a probar, para el era mas importante los negocios que asistir al banquete, el otro dice no puedo ir porque me he acabado de casar, para el es mas importante las relaciones personales. Yo me pregunto.... Si hoy todo lo que tienes se esfumaria, se acabara, que seria de ti? es hora de reflexionar ....mi alegria y felicidad depende de todo lo externo? de lo que tengo? Hoy el evangelio nos vuelve a insistir que no vivamos apegados a nada. El Padre Jaramillo en su libro " Te amo pero soy feliz sin ti " nos lo deja muy claro, " El miedo con todo su poder, no puede vencer ni detener a la muerte, pero sí puede detener al flujo de la vida que nos conduce a la paz interior".    En este libro el Padre Jaime Jaramillo propone una serie de herramientas sencillas y eficientes que han sido probadas por personas de diferentes culturas, edades, religiones, etc. y que ayudan a recuperar la consciencia y a evitar sus dos grandes enemigos, los apegos y el miedo. Una idea fundamental es que la solución a estos dos últimos no está en el exterior, no depende de nada ni nadie, sino que está en el interior de cada uno. "Recuerda siempre.... donde pones tu mente, allí estará tu corazón" (p.14).
El apego implica que dependemos psicológica o emocionalmente de otras personas o de ciertas cosas. Supone que depositamos en ellas nuestra felicidad y empezamos a vivir condicionados. La felicidad pasa a estar en el exterior, en manos de otras personas. "El apego se nutre del miedo y estos miedos son el origen de todo el sufrimiento humano; debido a estos miedos, desarrollamos un sistema de autodefensa o negación persistente que nos lleva al autoengaño" (p.21).
Existen tres tipos de apegos que pueden tener diferentes manifestaciones e intensidad a lo largo de nuestra vida. El apego afectivo, que se puede confundir con el amor y se muestra con mayor intensidad en las relaciones de parejas o ante la muerte de un ser querido, implica que convertimos a la otra persona en la razón de nuestro ser. El apego material supone centrar la felicidad en el tener, poseer y ostentar; lo que lleva a creer que valemos más por lo que tenemos que por lo que somos. El apego ideológico, las creencias falsas y los fanatismos extremos, están en la base de los peores pasajes de la historia y es el origen de guerras y rivalidades. "La solución está en tus manos. No importa cuál sea tu situación; realmente, la solución es la misma para todos, y cada uno tendrá que recorrer su propio camino" (p.38). Se trata de despertar, de elegir y decidir salir del estado de inconsciencia en el que te encuentras.
El camino del despertar es espiritual y se soporta en la visualización creativa, la meditación y el servicio a los demás. "La verdadera espiritualidad consiste en que nada, ni nadie, ni ningún suceso o acontecimiento nos pueda perturbar. Y, si por alguna razón, en algún momento algo nos perturbara, la espiritualidad nos da el poder de elegir conscientemente y dejar de lado aquello que nos causa sufrimiento". Para lograr la paz interior debemos armonizar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Y para ello debemos abrir nuestra mente y nuestro corazón y desarrollar la capacidad de escucha. Es importante que observemos nuestras relaciones con el mundo y con los demás; que identifiquemos las emociones y pensamientos que manejan nuestra vida; que reconozcamos las creencias que nos hacen daño y causan apego; que analicemos nuestro miedos; que identifiquemos y trascendamos el dolor, que es un indicador de que hay que cambiar.
La visualización creativa nos ayuda a acabar con nuestras barreras internas, miedos y dudas y atraer aquello que deseamos, pero no para controlar el comportamiento de los demás o hacerles que vayan en contra de su voluntad. Su poder radica en que el cerebro no distingue entre un acontecimiento real y uno imaginado; y por ello, si creamos una realidad interior el cerebro crea, automáticamente, la pauta que nos lleva a los resultados.
La meditación es la llave para acceder a tu interior y está al alcance de cualquiera; "es volver a lo básico, a tu hogar, a tu templo sagrado, en el que sólo el amor y la paz reinan. (…) lograr ese estado de consciencia es más que una experiencia; eres tú, es tu propio ser en toda su plenitud" (p.175).
El servicio a los demás, un servicio generoso y desinteresado, realizado sin esperar nada a cambio potenciará todo tu trabajo interior y dará sentido a tu vida. Es la herramienta más silenciosa pero mas poderosa en el camino de la liberación interior.

"Cuando realmente estás disfrutando del estado de consciencia pura que es el amor, el apego desaparece, por eso deja de hacer reclamos, expectativas y exigencias" (p.87)

Jesús, Gracias por tu Palabra que hoy me regalas, hoy me invitas a que viva en alegria, en gozo, que no me prive de pasar un buen dia y disfrutarlo porque lo que viva hoy jamas volvera a ocurrir. Hoy me pides que viva sin ningun tipo de apegos, hoy quiero poder decir como Pablo en Filipenses 4:12 " Se carecer de lo necesario y vivir en la abundancia , estoy ensenado a todas  y acada una de estas cosas, a sentirme harto y a tener hambre, a nadar en la abundancia y a experimentar estrecheres". Dame Senor la gracia de vivir libremente y poder abrir las alas a una nueva dimension liberadora, Amen.

Tarea : Que se te note en tus acciones y actitudes que eres creyente.

martes, 4 de noviembre de 2014

El hombre que no le gusta estar comprometido siempre saca excusas, eres uno de ellos?

Filipenses 2,5-11 " Tengan entre ustedes los sentimientos propios de Cristo Jesús "
Detengamonos y reflexionemos cuales son los sentimientos que caracterizaron a Cristo, el servicio frente a los demas sin esperar nada a cambio, busco hacer el bien en todo momento, amor y obediencia al Padre ya  los demas hasta llegar a morir, actitudes de misericordia, de perdon. Él, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios, muchos suenan con ser poderosos, alcanzar el poder por medio de la fama, el dinero o al ocupar una posicion importante dentro de una sociedad, otros quieren ser dioses haciendo cosas extraordinarias, se nos engrandece en ego por cualquier diploma o estudio que tengamos, o por ocupar algun puesto importante, o por tener algun dinero en el banco. Jesus renuncia a toda presuncion, a toda petulancia, a creerse el mas sobrado, el mas inteligente, el mas listo. Jesus actuo como un hombre cualquiera, habla de ser un reflejo del Padre: tierno, misericordioso, creativo, valiente, libre, con esperanza, fiel. Dios que es justo por eso lo levanto, lo exalto y le dio el nombre sobre todo nombre JESUS,  de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre. 

Salmo 21 " El Señor es mi alabanza en la gran asamblea "

Lucas 14,15-24 " Vengan, que ya está preparado "

Evangelio
En aquel tiempo, uno de los comensales dijo a Jesús: «¡Dichoso el que coma en el banquete del reino de Dios!» Jesús le contestó: «Un hombre daba un gran banquete y convidó a mucha gente; a la hora del banquete mandó un criado a avisar a los convidados: “Vengan, que ya está preparado.” Pero ellos se excusaron uno tras otro. El primero le dijo: “He comprado un campo y tengo que ir a verlo. Dispénsame, por favor.” Otro dijo: “He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas. Dispénsame, por favor.” Otro dijo: “Me acabo de casar y, naturalmente, no puedo ir.” El criado volvió a contárselo al amo. Entonces el dueño de casa, indignado, le dijo al criado: “Sal corriendo a las plazas y calles de la ciudad y tráete a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos.” El criado dijo: “Señor, se ha hecho lo que mandaste, y todavía queda sitio.” Entonces el amo le dijo: “Sal por los caminos y senderos e insísteles hasta que entren y se me llene la casa.” Y les digo que ninguno de aquellos convidados probará mi banquete.» 
Palabra del Señor
Gloria a ti Señor Jesus


En múltiples ocasiones Jesús utiliza la imagen del banquete para hablarnos de la Patria celestial. Nuestro Padre no se cansa de invitarnos a su casa. No le basta con invitarnos una vez, cuando todo está ya listo, vuelve a enviar a un criado para recordárnoslo. Impresionan estas palabras, "sal por los caminos y senderos e insísteles hasta que entren y se me llene la casa", se nota el auténtico interés de Dios que nos busca desesperadamente. Pero nosotros que hacemos? sacamos excusas para no ir a la fiesta. Estas son las palabras del Papa Francisco " Como dicen por ahi, muchos se conforman solo con estar en la lista de los invitados, lo cual eso no es suficiente, porque si no entra en la fiesta no se es cristiano. Entrar en la Iglesia es una gracia; entrar en la Iglesia es una invitación. Y este derecho, no se puede comprar. Entrar en la Iglesia es hacer comunidad, comunidad de la Iglesia; entrar en la Iglesia es participar de todo aquello que tenemos, de las virtudes, de las cualidades que el Señor nos ha dado, en el servicio del uno para el otro. Además entrar en la Iglesia significa estar disponible para aquello que el Señor Jesús nos pide. En definitiva entrar en la Iglesia es entrar en este Pueblo de Dios, que camina hacia la eternidad. Ninguno es protagonista en la Iglesia: pero tenemos Uno que ha hecho todo. ¡Dios es el protagonista! Todos nosotros vamos detrás de Él y quien no va detrás de Él, es uno que se excusa y no va a la fiesta".
Pero lo mismo que sucedio en la epoca de Jesus hoy vuelve a pasar, todos son llamados rechazan la invitacion del banquete del Señor,  incredulidad para muchos, y para otros de indiferencia y, por qué no, hasta rechazo ante las cosas de Dios. Los que seguimos a Jesús, los que nos llamamos cristianos, por nuestro compromiso bautismal nos convertimos en ese "siervo" que fue mandado por aquel hombre que daba ese gran banquete a avisar a los convidados. Por la unción del Santo Crisma y la triple condición adquirida de "sacerdote, profeta y rey" nos convertimos en los apóstoles del Señor de este siglo 21. Como tales, estamos llamados a tener participación activa en la extensión del Reino de Dios y convertirnos en mensajeros de la Buena Nueva predicando su amor con nuestro testimonio, la palabra y las buenas obras. Así estamos llamados a atraer a otros al banquete que Dios tiene preparado para nosotros.
Es cierto que las posesiones materiales y el apego a ellas, la ambición de tener más y ser autosuficientes, y la comodidad y el placer, se han de convertir en las excusas que hoy muchos presentan para no acercarse a Dios y escuchar su palabra, para no ir a la Iglesia y vivir de acuerdo a su plan de amor. Sencillamente no van porque no tienen interés. No tienen las ganas de ir.
El Señor nos insiste en que sigamos buscando a aquellos que están fuera de su redil, con quienes quiere seguir llenando su casa, para que disfruten también del banquete. Es fácil invitar a los que estamos dentro de la Iglesia. Sin embargo, estamos llamados a trascender y lanzarnos en busca de los que están fuera de ella. A nosotros nos toca invitar porque esa es la misión que el Señor nos ha encomendado. Los que rechacen esta invitación sencillamente no probarán del gran banquete que Él nos tiene.Sintámonos dichosos porque Nuestro Señor también nos invita a nosotros a su banquete cada día. Él se nos ofrece diariamente en la Eucaristía.

Señor, ¿quién soy yo para que Tú, Dios omnipotente y dueño del universo, me busque y me invite a participar en la oración, en la Eucaristía? Señor tu que me respetas mi libertad cuando me hago el sordo e indiferente, Señor perdoname porque muchas veces solo te he buscado cuando necesito un favor tuyo, te he utilizado tantas veces.... Las veces que estoy alegre y feliz se me olvida que existes, solo te busco cuando estoy en momentos de soledad y tristeza, pero tu siempre estas ahi esperandome, tu me acoges con tu amor y ternura. Que ingrato soy Señor contigo..... Tu que siempre me seduces y no te cansas de buscarme, ayudame a volver al primer amor, Dame las ganas, la valentia y el suficiente amor para seguirte y amarte. Gracias, Señor, por tanto amor y por estar siempre a mi lado, te doy todo lo que tengo y lo unico que tengo son mis miserias. Contigo lo tengo todo y por Ti quiero darlo todo. Amen. 

Tarea : Despegate de lo que te aparta de Dios

lunes, 3 de noviembre de 2014

Hay más felicidad en dar que en recibir, y el que menos cosas desea es el más feliz.

Filipenses 2,1-4 " No obren por rivalidad ni por ostentación, déjense guiar por la humildad... No se encierren en sus intereses, sino busquen todos el interés de los demás"
Hoy la primera lectura nos deja un mensaje muy claro y es " Demos el consuelo de Cristo, ese consuelo que ama, que alivia, ese Espiritu que es compasivo y misericordioso, esa alegria que nos debe caracterizar a los hijos de Dios ". Solo es Espiritu de Dios nos permite mantenernos en el mismo amor y en el mismo sentir, porque su Espiritu es de unidad, de fraternidad, debemos dejarnos guiar por la humildad, por el amor, por la justicia. Cuantos de nosotros a veces queremos ocupar los primeros puestos, buscamos el reconocimiento de los demas, buscando sobresalir o lo peor de todo dar pantallazos frente a los demas.  Hoy la primera lectura nos aconseja que no debemos obrar por rivalidad, no podemos buscar nuestros propios intereses sino buscar el interes del otro, no podemos ser tan egoistas, vivir para nosotros mismos, hay que salir de si mismos aunque nada mas lo que tengamos que ofrecer a los demas sea nuestras miserias, pero Jesus se glorifica en nuestras miserias. 

Salmo 130 " Guarda mi alma en la paz junto a ti, Señor "

Lucas 14,12-14 " Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte "

Evangelio
En aquel tiempo, dijo Jesús a uno de los principales fariseos que lo había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; te pagarán cuando resuciten los justos.»
Palabra del Señor
Gloria a ti Señor Jesus
Quiero comenzar esta reflexion con unas palabras del Papa Francisco " Jesús nos pide amar a los que no lo merecen, sin esperar recompensa, colmar los vacíos de amor que hay en los corazones, en las relaciones humanas, en las familias, en las comunidades, en el mundo. Cristo vino para salvarnos, para mostrarnos el camino, El mismo nos mostro el camino de santidad con la misericordia. Esa misma misericordia que nos ha dado y cada dia tiene con nosotros." 
Hoy el evangelio es muy ilustrativo y Jesus lo que nos quiere mostrar es que muchas veces cada uno de nosotros obramos de una manera interesada con el otro, esperando siempre recibir algo a cambio. Entonces acaso esta mal hecho invitar a mis amigos a cenar? No,  de ninguna manera, como va estar mal convivir con los amigos y familiares. Pero lo que realmente esta mal hecho es cuando obramos con doble intencion. Lo que Jesus nos quiere mostrar con este pasaje es con la pureza de corazon con la que debemos actuar. Muchas veces sin darnos cuenta obramos movidos por intereses personales, invitamos a nuestros amigos porque realmente los apreciamos, a nuestros familiares porque tenemos un vinculo de sangre e invitamos a nuestros vecinos porque estamos esperando un favor que ellos nos hagan. Jesus espera que nos demos a los demas sin esperar ser recompensados por ellos, ademas acordemonos que los hombres pagamos mal, somos ingratos, hoy nos hacen un favor y manana se nos olvida quien nos lo hiso. Aunque en nuestra naturaleza este inclinada a ello no esperemos recibir la gratitud de los hombres, somos tan efimeros en el reconocimiento de los favores que los otros nos han hecho. En cambio Dios nos paga bien por las cosas que hemos hecho con generosidad, con amor. Cuantas veces se atiende mejor a las personas que ocupan posiciones importantes en la sociedad, o aquellos que tienen fama o dinero, porque es bonita, porque es inteligente, porque tiene buenas relaciones sociales y politicas, porque es de conveniencia y utilidad para tu ser. Que dificil es reconocer el rostro de Jesus en el humilde, en el habitante de la calle, en el adulto mayor, en el pobre, en el despreciado, en el insignificante ante la mirada humana. En conclusion, estamos todos llamados a vivir en generosidad y desprendimiento a los demas, la generosidad no se mide por la cantidad de dinero que doy, sino por la cantidad de mí que entrego; porque la generosidad debe ser una cualidad de mi corazón, no una cantidad de tierra o de cuenta bancaria.Esta actitud cristiana debe ser permanente, constante y perseverante cada día, esto lo debemos hacer a quienes no podrán compensárnoslo de ningún modo, pues allí sí estaremos obrando con caridad y con misericordia, yendo más allá de lo que estamos obligados por ley. El evangelio nos quiere sensibilizar de las necesidades, no sólo de los que nos rodean, sino de aquellos a quienes no conocemos. 

Termino esta reflexion con esta historia :
Una vez oí hablar de un hombre que era inmensamente rico. Tenía todo lo que un hombre puede materialmente necesitar. Un día en un viaje en avión se sentó junto a él un sacerdote muy santo y sencillo con el que se puso a conversar. Al ver la santidad de este sacerdote y que las historias de sus riquezas no le impresionaban, sintió la necesidad de abrirle su corazón. ¿Saben qué es lo que le dijo al sacerdote? Que el momento más feliz de su vida había sido cuando había hecho un acto de fe sencillo, de ponerse en manos de Dios con lo que era, y no con lo que tenía. Este hombre confesaba que daría todo lo que tenía por volver a experimentar esa felicidad.

¿No será cierto que hay más felicidad en dar que en recibir, y que el que menos cosas desea es el más rico?

Tarea : Apliquemos en nuestra vida las palabras de Santa Teresa de Jesús: “el amor perfecto tiene esta fuerza: que olvidemos nuestro contento para contentar a quienes amamos”. Ojala que nuestro propósito siempre sea ayudar sin esperar nada a cambio.

Domingo de Victoria con el Minuto de Dios Noviembre 2 del 2014

Si hoy Jesus te visita y estuvieras a punto de morir .... Que le dirias ?
Sigue nuestro link  https://www.youtube.com/watch?v=qD9wXSxZI34




domingo, 2 de noviembre de 2014

Quien es un santo hoy en día en este siglo XXI?

Es aquel quien puso su confianza inquebrantable en Dios por más q vivió contradicciones y padeció injusticias. Es aquel quien espera contra toda desesperanza, aunq desde lo humano ya no hay esperanza muy en el fondo mantiene la esperanza en Dios. Es aquel que nunca se cansó de amar , siempre sirvió a la gente aunq le pagarán mal, siguió amando a su cónyuge aunq le pagaron con traición, aunq sabía q lo utilizaban siguió sirviendo a los demás, se entregó hasta el final, no se cansó de darse. Ese es un santo, quien tiene la confianza inquebrantable en Dios, a eso se le llama fe. Es quien espera contra toda desesperanza, a eso se le llama esperanza. Es quien no se cansa de amar, a eso se le llama amor. Las tres virtudes, 1 Corintios 13,13. 
Reflexión del Padre Carlos Yepes. 
Feliz día de todos los Santos

viernes, 31 de octubre de 2014

Cristo nos ha dejado un criterio muy claro: ante todo, la caridad.

Filipenses 1,1-11 "  que su amor siga creciendo más y más en penetración y en sensibilidad para apreciar los valores. Así llegarán al día de Cristo limpios e irreprochables, cargados de frutos de justicia, por medio de Cristo Jesús "
Hoy el apostol Pablo nos recuerda que estamos llamados a propagar el evangelio del Señor Jesucristo. Entonces todos tenemos que ir de puerta en puerta para llevar la buena noticia del evangelio? por su puesto que no, nuestra responsabiliad es llevar una vida coherente con el evangelio, es imposible que nuestra vida se viva aparte del evangelio. Si decimos que amamos a Jesus, que lo reconocemos como nuestro Padre, que somos hijos de Dios, que somos catolicos y pertenecemos a la iglesia de Cristo que se nos note en nuestro actuar, en nuestro pensar, en nuestra manera de amar. Nuestro gran reto es ser semejantes a Jesucristo, para ello hay que ser firmes y valientes, la mision no es facil, es exigente, aqui no cabe ningun mediocre porque el dia que estemos en la presencia de Dios tenemos que estar limpios e irreprochables. La iglesia catolica esta agradecida por tantos laicos, religiosos, sacerdotes comprometidos con la gran mision de evangelizacion y asi tambien lo manifesto Pablo a su comunidad. Gracias a tantos sacerdotes que hicieron crecer la Fe en nuestros corazones, gracias por el Papa Francisco un hombre extraordinario que ha sabido llevar con sabiduria la iglesia de Cristo, pero tambiem oremos por aquellos que no han sabido llevar el mensaje de Cristo, por los religiosos, algunos sacerdotes y hasta por nosotros mismos porque cuantas veces Jesus esta mal representado en nuestra vida en esta tierra, como lo dice la lectura " Que el amor de Cristo siga creciendo mas y mas en medio de nuestros corazones y solo asi podremos apreciar los valores fundamentales de Cristo, reconocer su gran mensaje, porque esta obra que un dia empezo no terminara hasta que no de buenos frutos y se vea reflejado el rostro de Cristo en nuestra vida. Amen.

Salmo 110 " Grandes son las obras del Señor "

Lucas 14,1-6 " Si a uno de ustedes se le cae al pozo el burro o el buey, ¿no lo saca en seguida, aunque sea sábado? "
Evangelio
Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando. Jesús se encontró delante un hombre enfermo de hidropesía y, dirigiéndose a los letrados y fariseos, preguntó: «¿Es lícito curar los sábados, o no?» Ellos se quedaron callados. Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió. Y a ellos les dijo: «Si a uno de vosotros se le cae al pozo el burro o el buey, ¿no lo saca en seguida, aunque sea sábado?» Y se quedaron sin respuesta.
Palabra del Señor
Gloria a ti Señor Jesus

Hoy nuevamente vemos a Jesus que rompe con todos los esquemas, porque para el es mas importante hacer el bien en todo momento. Durante siglos, los líderes religiosos judíos fueron agregando reglas a la Ley de Dios. Por ejemplo, la Ley decía que el sábado era día de reposo. Pero los líderes religiosos agregaron a ese mandamiento uno que decía *No sanarás en el día de reposo porque eso es " trabajo "...  En la tradición religiosa del pueblo israelita el poder de sanación era ejercido por profetas y líderes a quienes el Señor les daba el poder de sanación. Jesús curó a siete personas en sábado. Al hacer estas curaciones Jesús desafiaba a aquellos líderes religiosos a examinar sus propias reglas, a fin de escudriñar lo que debían ser sus verdaderos propósitos, honrar a Dios mediante la ayuda al necesitado. Al ayudar a la gente necesitada, Jesús agradaba a Dios. La preocupación del Señor Jesús por los más necesitados era constante. De ahí que cada uno de nosotros como cristiano esté en disposición de ayudar a los demás en todo tiempo y todo momento.
Ademas, el Poder de Jesús y la fe de la gente permitieron que se hicieran esos milagros de curación.La esperanza es algo más, no es optimismo. Algunos creen que es lo mismo, el optimismo es aquella persona que tiene a ver y juzgar las cosas o alas otras personas en su aspecto mas positivo y mas agradable.En cambio la esperanza es un don del Espíritu Santo y por esta razón Pablo dirá: "Nunca decepciona". La esperanza no defrauda, ¿por qué? Porque es un regalo que nos ha dado el Espíritu Santo. Pero Pablo nos dice que la esperanza tiene un nombre. La esperanza es Jesús.  Porque El es la persona vive y esta presente en la eucaristia, en su palabra. Con su milagro, Jesús libera la mano de la enfermedad y demuestra a los "estrictos" que el suyo "es el camino de la libertad". Libertad y esperanza van de la mano: donde no hay esperanza no puede haber libertad.

Señor ayudanos a ser mas misericordiosos con el que esta cerca de nosotros, a salir de nosotros mismos, a no juzgar ni criticar a los demas, danos palabras de sabiduria y de esperanza para alentar a los corazones mas debiles, danos la capacidad de reconocer tu rostro Jesus en aquel que necesita ser comprendido, ser amado, ser escuchado, danos la gracia de tu amor para amar hasta aquellos que humanamente no lo merecen, para que cuando llegue ese dia del encuentro contigo Señor estemos cargados de tus frutos, Amen.

Tarea : Ser amigos fieles y leales

Déjate iluminar para que puedas iluminar a otros con la Luz de Dios.

  Déjate iluminar para que puedas iluminar a otros con la Luz de Dios. Primera lectura Comienzo de la segunda carta del apóstol san Pablo a ...