martes, 12 de septiembre de 2017

Jesús nos libera del pecado, los placeres, los miedos y las supersticiones. El nos da una vida nueva en santidad marcada por la alegría, el amor fraterno y las buenas obras.




Colosenses 2,6-15

Hermanos: Ya que habéis aceptado a Cristo Jesús, el Señor, proceded según él. Arraigados en él, dejaos construir y afianzar en la fe que os enseñaron, y rebosad agradecimiento. Cuidado con que haya alguno que os capture con esa teoría que es una insulsa patraña forjada y transmitida por hombres, fundada en los elementos del mundo y no en Cristo. Porque es en Cristo en quien habita corporalmente toda la plenitud de la divinidad, y por él, que es cabeza de todo principado y autoridad, habéis obtenido vuestra plenitud. Por él fuisteis también circuncidados con una circuncisión no hecha por hombres, cuando os despojaron de los bajos instintos de la carne, por la circuncisión de Cristo.

Por el bautismo fuisteis sepultados con el, y habéis resucitado con él, porque habéis creído en la fuerza de Dios que lo resucitó de entre los muertos. Estabais muertos por vuestros pecados, porque no estabais circuncidados; pero Dios os dio vida en él, perdonándoos todos los pecados. Borró el protocolo que nos condenaba con sus cláusulas y era contrario a nosotros; lo quitó de en medio, clavándolo en la cruz, y, destituyendo por medio de Cristo a los principados y autoridades, los ofreció en espectáculo público y los llevó cautivos en su cortejo.Palabra de DiosTe alabamos Señor
Bajó del monte con ellos y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.
Palabra de Dios
Te alabamos Señor
Dios te bendiga,
Alabado sea Jesucristo!!!!
Tarea: Cuidar a los amigos


Hoy quisiera centrarme únicamente en esta frase de la primera lectura “ Ya que habéis aceptado a Cristo Jesús, el Señor, proceded según él.”

Ha visitado el Papa Francisco nuestro país Colombia, muchos salieron a las calles a verlo, otros esperamos hasta 19 horas para celebrar la Santa Misa en la ciudad de Medellín, otros no se despegaron de la tv. para verlo. El Papa Francisco nos dejó hermosos mensajes en las diferentes ciudades donde estuvo, muchos al verlo y tenerlo de cerca sintieron una alegría desbordante. Ahora que todo vuelve a la normalidad cual es el compromiso que debemos de asumir como Católicos?

Hoy está claro en la primera lectura la cual nos invita a que si aceptamos a Cristo Jesús, quien es el Señor, entonces debemos de proceded según El. Osea dejar el pecado y buscar la santidad a la que estamos llamados.

Proceder como El también significa que debemos oler como ovejas de su rebaño. Cómo podemos alcanzar esto? siempre hemos escuchado de nuestros padres que todo aquel que está cerca de nosotros, uno termina pareciéndose a Él. Es por eso que nuestros padres les da temor cuando uno estaba con ciertas amistades que no tenían buenos comportamientos porque posiblemente terminabamos actuando, pensando y hablando como ellos. Si estamos cerca de Jesús, si lo conocemos, si aprendemos de sus enseñanzas,  si nos dejamos instruir por Él, poco a poco y por Su gracia terminaremos pareciendonos a Él.  Debemos dejarnos instruir por el mismo Cristo porque Él es la verdad, ya que en El habita corporalmente toda plenitud de la divinidad, y por él, que es cabeza de todo principado y autoridad, habéis obtenido vuestra plenitud.

Eso es lo que dice la lectura “ Arraigados en él, dejaos construir y afianzar en la fe que os enseñaron, y rebosad agradecimiento “.

Por último dice la lectura que gracias a el Bautismo nuestros pecados fueron perdonados y además hemos resucitado con El. Porque Él es quien nos da la vida. Volver al pecado es volver a clavar a Jesús en la cruz.

Recordemos las palabras claves de esta primera lectura, Si aceptamos a Cristo Jesús entonces debemos de actuar, pensar y hablar como Jesús mismo. Debemos ser como dispensadores llenos de amor para nuestros hermanos. Dejarnos guiar por Él a través de la Palabra de Dios y en el encuentro desde la oración. Como dice el Papa Francisco hay que volver a la contemplación, sólo así El iluminara a todos los hombres y se revelara Su divinidad. Afianzarnos en la Fe, la Fe se vive y se comparte en comunidad, El Papa Francisco tiene como misión ayudarnos a crecer en la Fe y eso es lo que se busca en sus viajes y visitas en los diferentes paises. Ser agradecidos, no podemos olvidarnos que todas las bendiciones materiales y espirituales es gracias a Dios. Mientras más agradecido más bendecido.

Salmo 144 " El Señor es bueno con todos "
Lucas 6,12-19

En aquel tiempo, subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago Alfeo, Simón, apodado el Celotes, Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor.

Hoy la primera lectura vemos como Jesús sube a la montaña a orar a Dios.

En la homilía del Papa Francisco en la ciudad de Medellín en la misa campal decía ” Déjate instruir por Él a través de la oración “.

Solo quien conoce a Jesús buscará el encuentro para estar con El. Como orarle si no lo conoces, como buscarlo si no lo conoces, como confiar en Él sino lo conoces. Una de las preguntas que les hizo a los religiosos y familias de los religiosos en Medellín fue esa “ Cuánto tiempo dedicas en leer y meditar la Palabra de Dios? “.  

En los evangelios crecemos y conocemos a Jesús, porque quien no conoce las escrituras no conoce a Dios.

Jesús hoy nos enseña que la oración debe ser parte fundamental de nuestra vida y de nuestra misión. Esto nos ayudará a alejarnos de la superficialidad, nos hará libres. En la oración pedimos por nuestras necesidades, intercedemos por las necesidades de los demás. Cuando oramos debemos ser agradecidos por lo que tenemos y por lo que no tenemos,  pero cuánto nos hace falta también aprender adorar en la oración. En la adoración nos encontramos con un Jesús vivo quien nos muestra su corazón.

Señor gracias por este nuevo dia que me regalas, por tu presencia y amor que me demuestras. Reconozco que eres el Señor de mi vida y es por eso que te pido que me ayudes a que parezca a ti en el hablar, en el sentir, en el actuar. Que gran bendición haber tenido la visita del Papa Francisco a nuestro País, hombre que deja brillar Tu Luz y Tu amor. Dame la gracia de amar y acoger la Palabra de Dios como María y contemplarte desde la oración para ser tocados por la carne sufriente de Jesús,  que nos conmovamos por las necesidades del prójimo, afianzarnos en la Fe la cual se vive y crece en comunidad y sobre todo ayúdame a ser agradecido como tu hijo Jesucristo, Amen, Amen, Amen.

-- 
 Que la paz y el Amor del Señor permanezca en tu corazón como en el mio...
     Sandra Yudy Zapata Escudero


Siguenos en facebook  https://facebook.com/orandoyviviendo/ 

viernes, 25 de agosto de 2017

Vencer las distancias y prejuicios solo es posible si amas a la manera de Jesus….



Rut 1,1.3-6.14b-16.22
En tiempo de los jueces, hubo hambre en el país, y un hombre emigró, con su mujer Noemí y sus dos hijos, desde Belén de Judá a la campiña de Moab. Elimelec, el marido de Noemí, murió, y quedaron con ella sus dos hijos, que se casaron con dos mujeres moabitas: una se llamaba Orfá y la otra Rut. Pero, al cabo de diez años de residir allí, murieron también los dos hijos, y la mujer se quedó sin marido y sin hijos. Al enterarse de que el Señor había atendido a su pueblo dándole pan, Noemí, con sus dos nueras, emprendió el camino de vuelta desde la campiña de Moab. Orfá se despidió de su suegra y volvió a su pueblo, mientras que Rut se quedó con Noemí. Noemí le dijo: "Mira, tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a su dios. Vuélvete tú con ella." Pero Rut contestó: "No insistas en que te deje y me vuelva. Donde tú vayas, iré yo; donde tú vivas, viviré yo; tu pueblo es el mío, tu Dios es mi Dios." Así fue como Noemí, con su nuera Rut, la moabita, volvió de la campiña de Moab. Empezaba la siega de la cebada cuando llegaron a Belén.
Palabra de Dios

Hoy la primera lectura nos trae como enseñanza que debemos de vencer las barreras. Noemí y Rut eran parientes ya que una era la suegra y la otra la nuera. Pero esto de alguna manera se acaba cuando el hijo de Noemí y esposo de Rut muere. A pesar de que Noemí le insiste a Rut que se vaya, Rut le contestó “ No insistas en que te deje y me vuelva. Donde tú vayas, iré yo; donde tú vivas, viviré yo; tu pueblo es el mío, tu Dios es mi Dios “.

Qué hay de especial en esa decisión que Rut toma de seguir a Noemí hasta el punto de exclamar: "tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios"?

Para poder comprender un poco más esta lectura debemos de saber el contexto.  Moab en la Biblia es la imagen de un pueblo hostil. Un pueblo que sirvió sólo de obstáculo en la llegada de los israelitas a la tierra prometida, según cuenta el capítulo 21 del libro de los Números. De ese pueblo viene Rut. El amor de esposa la unió a un israelita, y ese es ya un mensaje: a veces los odios grandes sucumben al poder de los amores que juzgamos pequeños.

Lo maravilloso es que Rut descubre algo más que un hombre para esposo: descubre un pueblo, descubre una fe, descubre un camino que le conduce hacia el Dios vivo. Su decisión de estar con Noemí es la decisión de vencer las distancias y prejuicios a nombre de una fuerza que es capaz de unir por encima de barreras culturales o de religión. La tenacidad de su decisión es explicable desde aquello que Jesús predica en algún lugar del Evangelio: Rut ha encontrado una perla precioso en el camino que le conduce a Dios y al pueblo de Dios, y por eso ya no da vuelta atrás. Hermoso ejemplo para nosotros.

El otro mensaje es que Rut no separa el amor a Dios y el amor al pueblo de Dios. Hoy hay quienes quieren amar a Dios y desentenderse de la Iglesia. Pretenden ser de un Dios que sólo ellos saben adorar y que sólo a ellos sabe comunicarse. Pidamosle a Dios que os ayude a que nos libere de alucinaciones tan nocivas.

Salmo 145 " Alaba, alma mía, al Señor. "

Mateo 22,34-40
En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús había hecho callar a los saduceos, formaron grupo, y uno de ellos, que era experto en la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?" Él le dijo: ""Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser." Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Estos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los Profetas."
Palabra de Dios
Te Alabamos Señor


Todos sabemos que existen 10 mandamientos pero cómo poder alcanzar a cumplirlos todos ellos y además practicar las obras de misericordia que Jesús nos invita a que hagamos?

La clave está en estas palabras de Jesús “  amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay ningún mandamiento mayor que éstos". Ese es el poder del Amor.!!!

Si nos detenemos con cada uno de estos 10 mandamientos podemos ver que si amamos de verdad a Dios y le damos el lugar que le corresponde, podremos alcanzar por su gracia el cumplimiento de ellos y lo haremos no por cumplir sino por consecuencia de nuestro amor y relación con El.

Jesús es enfático con esto porque al conocernos sabe que el ser humano le da el primer lugar a otras cosas como es el trabajo, los amigos, el dinero, apegos afectivos, la autoimagen y esa es la raíz de nuestros sufrimientos y dolores de cabeza.  Jesús nos quiere iluminar nuestra vida con lo que es fundamental, “ El amor “. El resto de su respuesta es esencial también, porque todo depende de a quién ames y con qué amor. Jesús mismo nos enseñó la manera de amar al extremo como es amar para vivir y dar vida a otros. Así alcanzamos la vida del cielo en esta tierra.

Jesús qué grande es tu amor por mi que me has seducido para seguirte. Me has dado la Fe, una comunidad y Tu mismo Hijo que es el camino para llegar hacia ti. Dame la gracia de vencer las distancias y prejuicios a nombre de una fuerza que es capaz de unir por encima de barreras culturales o de religión. Gracias Padre celestial por ese sabio consejo como es de amarte por encima de cualquier cosa, lo haces no porque eres un Dios posesivo sino porque Tú sabes que muchos sufrimientos es por causa de no darte el primer lugar en mi vida. Te amo,  te alabo y te doy gracias y te pido que me ayudes a ser un servidor fiel a ti y que mi amor se vea reflejado en obras concretas con los demás,  Amen, Amen, Amen.

Dios te bendiga,

Alabado sea Jesucristo!!!

Tarea: Evitar maltratar a las personas y no dejarnos maltratar

--
Que la paz y el Amor del Señor permanezca en tu corazón como en el mio...
     Sandra Yudy Zapata Escudero

Encuentranos en : www.catolicosregina.com
Siguenos en facebook  https://facebook.com/orandoyviviendo/ 

miércoles, 23 de agosto de 2017

Cuales son las mentiras que ha veces quieres creerte y quieres hacerle creer a los demás…..


Jueces 9,6-15

En aquellos días, los de Siquén y todos los de El Terraplén se reunieron para proclamar rey a Abimelec, junto a la encina de Siquén. En cuanto se enteró Yotán, fue y, en pie sobre la cumbre del monte Garizín, les gritó a voz en cuello: "¡Oídme, vecinos de Siquén, así Dios os escuche! Una vez fueron los árboles a elegirse rey, y dijeron al olivo: "Sé nuestro rey." Pero dijo el olivo: "¿Y voy a dejar mi aceite, con el que engordan dioses y hombres, para ir a mecerme sobre los árboles?" Entonces dijeron a la higuera: "Ven a ser nuestro rey." Pero dijo la higuera: "¿Y voy a dejar mi dulce fruto sabroso, para ir a mecerme sobre los árboles?" Entonces dijeron a la vid: "Ven a ser nuestro rey." Pero dijo la vid: "¿Y voy a dejar mi mosto, que alegra a dioses y hombres, para ir a mecerme sobre los árboles?" Entonces dijeron a la zarza: "Ven a ser nuestro rey." Y les dijo la zarza: "Si de veras queréis ungirme rey vuestro, venid a cobijaros bajo mi sombra; y si no, salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano."
Palabra de Dios


Como los seres humanos nos gusta reinar!!!. Es verdad. Muchas veces nos hacemos los precisos y entonces imponemos nuestra opinión como de lugar. Buscamos que nos acepten como sea y el que no nos acepta entonces nos vamos a duelo.

Hoy la primera lectura nos muestra cómo el pueblo de Israel, quien fue un pueblo elegido por Dios desde su misericordia es desagradecido y rebelled. Pero ademas ellos quieren tener un rey. Dice la lectura “ En aquellos días, los de Siquén y todos los de El Terraplén se reunieron para proclamar rey a Abimelec, junto a la encina de Siquén. “. Tu crees que seria bueno para un rey gobernar a un pueblo así?

El caso de los personajes como los árboles caricaturizan las mentiras que nos decimos para hacer deseable el poder. El olivo representa el engaño de quien deja el espacio en donde es útil para ser presuntuosamente inútil. La higuera hace el papel de quien deja de ser grato para cargarse con la antipatía del que se levanta sobre todos. La vid representa el que pierde el sentido de la gratuidad y la alegría por embriagarse en la codicia de dominar a otros.

Por otro lado, está la zarza. Carece de la utilidad del olivo, la dulzura de la higuera y la alegría de la vid. No es realmente provechosa ni amable, y lo que ofrece, su sombra, es más una burla que otra cosa. Sólo una cosa tiene clara esta zarza: su orgullo. Si es que están tratando de burlarse, ya tiene preparado su fuego para acabar hasta con los cedros del Líbano.

Revisa muy bien en tu vida…. Cuales son las mentiras que ha veces quieres creerte y quieres hacerle creer a los demás. Pienso por ejemplo en aquel chico que piensa que tiene controlado el consumo de la droga, pero que si mira de fondo es la droga que lo controla a Él. Pienso en aquellos matrimonios que ven la única salida el divorcio, entonces le ven todo lo malo al cónyuge, aunque ellos o ellas tratan de recuperar la relación, el otro por su parte se queda viviendo de los recuerdos y saca excusas para afirmar que la única solución es la separación.

Pídele a Dios mucha sabiduría y discernimiento para que reconozcas cuáles son las mentiras que el maligno quiere hacerte creer.

Salmo 20 " Señor, el rey se alegra por tu fuerza "

Mateo 20,1-16

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: "El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: "Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido." Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: "¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?" Le respondieron: "Nadie nos ha contratado." Él les dijo: "Id también vosotros a mi viña."
Cuando oscureció, el dueño de la viña dijo al capataz: "Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros." Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: "Estos últimos han trabajado sólo una hora, y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno." Él replicó a uno de ellos: "Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?" Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos.
Palabra de Dios
Te alabamos Señor


Hoy Jesús nos hace una pregunta a ti y a mi…. Cómo dedicas el tiempo y los dones que te he dado?

Recordemos que la ociosidad o la pereza es uno de los 7 pecados capitales. Algunos se excusan en decir… “ Es que todavía no se que hacer “, otros son señalando y criticando a los demás desde el cumplimiento de la ley de Dios pero no son capaces de reconocer sus propios errores. Otros por ejemplo ven como el trabajo como una maldición o un castigo que Dios nos da. Otros trabajan, si pero a medias o por un sueldo.

Dios que es lleno de sabiduría nos enseña desde la vida animal como el trabajo nos edifice entre ellas tenemos por ejemplo las hormigas y las abejas quienes son muy laboriosas.

Juan Pablo II decía “ El trabajo es un camino de santidad “. Lo importante del trabajo no es lo que tú haces, sino en quien te vuelves, en quien llegas a ser. En otras palabras qué es lo que sucede dentro de ti. Es por eso que el trabajo es un camino de santidad.

Sintámonos bendecidos por el trabajo que tengamos, no importa la posición, la responsabilidad que tengas. Si en este momento eres madre de familia, ese es tu trabajo y disfrutalo. Revisa muy bien que le estás enseñando a tus hijos, ellos que ven en ti, alegría o tristeza, hablas desde la frustración o das esperanza. Revisa muy bien cómo estás gastando tu vida, tus horas, tus talentos que Dios te ha dado.

Dios nos llama a todos a trabajar en su vida, algunos con más responsabilidades que otros pero eso no significa que sea el de menos. Si Dios te llamó a ser padre de familia, entonces esfuerzate y hazlo cada vez mejor. Si eres hijo entonces ocupa tu tiempo de la mejor manera posible. Pero además si Dios te llamó a trabajar para la evangelización, siéntate más agradecido y no caigas en el error de creerte que Dios tiene una deuda contigo. Por el contrario ya es una bendición que Él nos haya dado la vida. 

Que gran bendición es tenerte en mi corazón Jesús. Gracias por dar claridad a mi vida porque ahora puedo reconocer cuántas mentiras trate de creerlas y cuantas mentiras hice hacerles creer a los demás para justificar mis actos. Que gran misericordia has tenido conmigo y es por eso que estoy inmensamente agradecida. Hoy me das un consejo como es de cuidar el tiempo y los dones que el Señor me ha dado. El trabajo es un camino de Santidad no por lo que hago sino en quien me he convertido, en quien llego a ser. Dame la gracia de que todas las obras que hoy haga sea para mi santificación y purificación de mi alma, Amen,Amen, Amen.

Dios te bendiga,

Alabado sea Jesucristo!!!

Tarea: Ser libres y responsables
 
--
Que la paz y el Amor del Señor permanezca en tu corazón como en el mio...
     Sandra Yudy Zapata Escudero

Encuentranos en : www.catolicosregina.com
Siguenos en facebook  https://facebook.com/orandoyviviendo/ 

martes, 22 de agosto de 2017

Confía, espera y cree en El Señor. Haz tu parte y Él hará lo imposible!!!



Del santo Evangelio según san Mateo 19, 23-30

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Yo les aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los cielos. Se lo repito: es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los cielos".

Al oír esto, los discípulos se quedaron asombrados y exclamaron: "Entonces ¿quién podrá salvarse?" Pero Jesús, mirándolos fijamente, les respondió: "Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible".

Entonces Pedro, tomando la palabra, le dijo a Jesús: "Señor, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido, ¿qué nos va a tocar?". Jesús les dijo: "Yo les aseguro que en la vida nueva, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono de gloria, ustedes, los que me han seguido, se sentarán también en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel.

Y todo aquel que por mí haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o padre o madre, o esposa o hijos, o propiedades, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna. Y muchos primeros serán últimos y muchos últimos, primeros".
Palabra de Dios
Te alabamos Señor


Recordemos que ayer Jesús nos lleva hasta el límite para que se descubra en nosotros lo que realmente guarda nuestro corazón. Es por eso que nos invita a ir ligeros de equipaje, a dejar todos esos apegos y seguridades que tanto los seres humanos tenemos. Seguridades afectivas, económicas y de conocimiento.
A la mayoría de nosotros que es lo que nos motiva para seguir luchando? fácilmente nos motiva las metas que queremos alcanzar, los proyectos y sueños que tanto trabajamos y luchamos para que se hagan un día realidad. Es por eso que cuando uno tiene el objetivo claro entonces uno se prepara. En el caso del deportista, entrenar y mejorar cada día el tiempo, el salto,  la resistencia. Si quieres ser abogado, sabes que debes esforzarte en la universidad y estudiar a conciencia las leyes para ser un buen abogado.

Los sueños o metas muchas veces dependen de lo que tu hagas. Pero también he visto con tristeza cómo muchos se preparan, estudian, se esfuerzan para lograr ese sueño por ejemplo de ser profesionales y cuando terminan su carrera no pueden ejercerla porque no hay oportunidades en el mercado. Como dicen por ahí,  me falto el 5 centavo para alcanzar la felicidad y después de tanto esfuerzo. Si, hay algo que falta….. pero qué es?

Dios nos ama mucho y desea que seamos felices. Es por eso que así como nos da sueños, proyectos y metas para hacernos felices, también nos da la manera para que lo logremos. Una de las más difíciles tareas que tenemos es discernir muy bien si ese sueño, ese proyecto es lo que quiere Dios o es mi capricho. También recuerda que la resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. Solamente de esta manera creceremos en el carácter y crecerá nuestra Fe.

Ahora bien, así como en las cosas esenciales de la vida no puedo ir solo, necesito de Alguien. Alguien que me enseñe, que me ayude... Alguien que conozca, no sólo aquello que yo quiero que se conozca de mí... sino que me conozca con todo lo que soy, con mis debilidades, con mis fortalezas... Alguien que conozca todo de mí. Es por eso que ante aquello que parece imposible desde lo humano, aquellas cosas que no las puedo controlar, donde solo hay espacio para la esperanza y la Fe, es ahi donde entra Dios. 

Dios espera que nosotros demos lo mejor y nos esforcemos. Pero Dios también espera que nosotros pongamos nuestra confianza y nuestro esfuerzo en Dios.

Recordemos cómo comienza la lectura “ mirándolos fijamente “ o en otras biblias dice "Mirando alrededor, dijo a sus discípulos: ¡Qué difícil será para los ricos entrar en el Reino de Dios!". Frente a la respuesta de los discípulos que le preguntan "Entonces, ¿quién podrá salvarse?", Jesús responde con una mirada de aliento, una mirada de Salvación "imposible para los hombres, ¡pero no para Dios!".

Seguir a Jesús es muy fácil si todo anda bien en nuestra vida. Pero el verdadero discípulo de Jesús es quien confía y espera en el Señor. Si nos encomendamos al Señor, podemos superar todos los obstáculos que nos impiden seguirlo en el camino de la fe. Hay que encomendarse al Señor. Él nos dará la fuerza, él nos dará la salvación, él nos acompaña en el camino. Solo camina con Él y ten la convicción que El esta contigo siempre.

Señor grande es tu amor y tu misericordia. Gracias por estar conmigo siempre. Dame la gracia de crecer más en la fe para poder superar los obstáculos que me impide seguirte. Cada vez que me confio en Ti, Tu me das la fuerza para luchar, porque solo lo que Tu necesitas de mí es ese poquito de Fe para hacer grandes obras en mi. Porque para lo que el hombre es imposible, para Dios nada es imposible!!! Amen, Amen, Amen.

Dios te bendiga,
Alabado sea Jesucristo!!!
Tarea: No tenerle miedo a nuestra mision. Dios esta con nosotros
 
-
Que la paz y el Amor del Señor permanezca en tu corazón como en el mio...
     Sandra Yudy Zapata Escudero

Encuentranos en : www.catolicosregina.com
Siguenos en facebook  https://facebook.com/orandoyviviendo/ 

lunes, 21 de agosto de 2017

Jesús quiere contar con nosotros y es por eso que nos lleva hasta el límite para que se desenmascare la verdad que hay en nuestro corazón….


Jueces 2,11-19

En aquellos días, los israelitas hicieron lo que el Señor reprueba, dieron culto a los ídolos; abandonaron al Señor, Dios de sus padres, que los había sacado de Egipto, y se fueron tras otros dioses, dioses de las naciones vecinas, y los adoraron, irritando al Señor. Abandonaron al Señor y dieron culto a Baal y Astarté. El Señor se encolerizó contra Israel: los entregó a bandas de saqueadores que los saqueaban, los vendió a los enemigos de alrededor, y los israelitas no podían resistirles. En todo lo que emprendían, la mano del Señor se les ponía en contra, exactamente como él les había dicho y jurado, llegando así a una situación desesperada.
Entonces el Señor hacía surgir jueces, que los libraban de las bandas de salteadores; pero ni a los jueces hacían caso, sino que se prostituían con otros dioses, dándoles culto, desviándose muy pronto de la senda por donde habían caminado sus padres, obedientes al Señor. No hacían como ellos. Cuando el Señor hacía surgir jueces, el Señor estaba con el juez; y, mientras vivía el juez, los salvaba de sus enemigos, porque le daba lástima oírlos gemir bajo la tiranía de sus opresores. Pero, en cuanto moría el juez, recaían y se portaban peor que sus padres, yendo tras otros dioses, rindiéndoles adoración; no se apartaban de sus maldades ni de su conducta obstinada.
Palabra de Dios


Quién de nosotros no hemos estado en un círculo vicioso? Yo lo he estado. Muchas veces se cae en el mismo error por varias cosas. Una es porque no somos conscientes del error y pensamos que es algo normal en caer en lo mismo, otra puede ser porque no tenemos intención de cambiar y terminamos diciendo “ Yo soy asi y nadie me cambia “ y también podemos caer en los mismos errores porque como sabemos que Dios es misericordioso entonces abusamos de su amor y hasta nos volvemos cínicos.

Que es un círculo vicioso? es la repetición estéril de una serie de cosas, que a pesar de dar vueltas vuelve a caer en el mismo punto. Quienes de nosotros nos ha pasado que por ejemplo dejamos de hablar con alguien por mucho tiempo y vuelves a encontrarlo y te das cuenta que sigue patinando en lo mismo. Algunos son tan graciosos que pretenden demostrar que su vida a cambiado pero deja que pase unos dias mas y te daras tu cuenta que eso sano o se superó de una manera falsa. 

Para salir de un círculo vicioso lo primero que debes hacer es reconocer cual es el error. Debes ser muy consciente que ese error lo cometes una y otra vez y que muchas veces vuelves a caer en el mismo punto. Es un hábito que lo has hecho propio, que hace parte de ti. Con humildad y sinceridad debes de reconocer cual han sido esos resultados.

Tener intención y trabajar por cambiar. Hoy en la primera lectura nos muestra como el pueblo peca, le va mal, clama al Señor, el Señor envía un “ juez ”, el juez salva al pueblo, el pueblo se siente seguro, y entonces... el pueblo peca, le va mal, clama al Señor, y así sucesivamente, en una repetición estéril. Si realmente no hay verdadero compromiso es porque no hay sincero y profundo arrepentimiento.

Círculo vicioso es nuestra vida, cuando vuelve una y otra vez a sus mismas culpas, cuando se expone una y otra vez a sus mismos riesgos para recaer una y otra vez en las mismas tentaciones. No podemos dañar la fe de nosotros y la de los demás cayendo en los mismos pecados que ya han sido confesados y absueltos. El pecado repetido es como una demostración vigorosa de que la salvación no ha podido en realidad cambiarnos. En el mediano o largo plazo este mensaje se impone en nuestra mente y puede llevarnos a sentimientos de desesperanza o de cinismo.

Somos nosotros quienes tomamos la decisión de salir de ese círculo vicioso como es el egocentrismo, la envidia, el chisme, el desánimo, la pereza, las auto culpas, en fin. Revisa muy bien en ti que circulo vicioso padeces y pidele a Dios que tome el timón de tu vida para que te lleven hacia la gracia y la gloria.

Salmo 105 " Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo "

Mateo 19,16-22
En aquel tiempo, se acercó uno a Jesús y le preguntó: "Maestro, ¿qué tengo que hacer de bueno para obtener la vida eterna?" Jesús le contestó: "¿Por qué me preguntas qué es bueno? Uno solo es Bueno. Mira, si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos." Él le preguntó: "¿Cuáles?" Jesús le contestó: "No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y ama a tu prójimo como a ti mismo." El muchacho le dijo: "Todo eso lo he cumplido. ¿Qué me falta?" Jesús le contestó: "Si quieres llegar hasta el final, vende lo que tienes, da el dinero a los pobres -así tendrás un tesoro en el cielo- y luego vente conmigo." Al oír esto, el joven se fue triste, porque era rico.
Palabra de Dios
Te alabamos Señor


Podríamos decir que Jesús le habla a este joven rico por partes. Jesús primero le deja claro al joven que solo hay uno bueno. Lo segundo le da los pasos para alcanzar la vida eterna como es la importancia de cumplir los mandamientos como son “ No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y ama a tu prójimo como a ti mismo “. Por último le da un sabio consejo como es “ Si quieres llegar hasta el final, vende lo que tienes, da el dinero a los pobres -así tendrás un tesoro en el cielo- y luego vente conmigo “.

Desmenucemos esta parte. Jesús le dice “ Si quieres llegar hasta el final... “, lo que significa de seguir a Jesús es como ir escalando poco a poco los peldaños de una escalera. Es por eso que primero le dice que hay que cumplir los mandamientos que El mismo Dios nos dio. Segundo le da un consejo sabio o máximo como es dejar todo lo que tiene, no tener nada de apegos, ni esclavitudes. Seguir a Jesús exige libertad. Porque Jesús hace esto y porque hoy nos lo dice a nosotros? Jesús nos lleva a nuestro límite porque es a través de esa situación es donde se revela la verdad que hay en el corazón de cada uno de nosotros

Quizás para algunos es la codicia del poder, del dinero, de los bienes materiales, para otros la fama, el reconocimiento, para otros será la vanidad, para otros será ser elitistas ya sea por la clase social, credo, color de piel. Pidámosle al Buen Dios que nos ayude con la Luz de Su Espíritu Santo la revelación de aquello que no nos hace libres, aquellos dioses que aún adoramos y que no nos dejan vivir a la manera que El Señor quisiera que viviéramos.

Señor qué grande es tu sabiduría y qué pequeño soy ante ti. Dame la gracia de reconocer cuales son mis faltas y que haya un profundo arrepentimiento a ellas, para así poder cambiar por Tu gracia. Hoy me dices que cuentas conmigo pero que aún tengo muchas cosas que me atan a este mundo que no me hacen libre. Gracias por llevarme hacia el extremo, hasta el límite porque es la única manera que se revela la verdad que hay en mi corazón. Amen, Amen, Amen. 

Tarea: Consentir, cuidar y dejar ser a los que amas

--
Que la paz y el Amor del Señor permanezca en tu corazón como en el mio...
     Sandra Yudy Zapata Escudero

Encuentranos en : www.catolicosregina.com
Siguenos en facebook  https://facebook.com/orandoyviviendo/ 

viernes, 11 de agosto de 2017

El alma está hecha de amor porque Dios colocó su huella en ella…...


Deuteronomio 4,32-40

Moisés habló al pueblo, diciendo: "Pregunta, pregunta a los tiempos antiguos, que te han precedido, desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra: ¿hubo jamás, desde un extremo al otro del cielo, palabra tan grande como ésta?; ¿se oyó cosa semejante?; ¿hay algún pueblo que haya oído, como tú has oído, la voz del Dios vivo, hablando desde el fuego, y haya sobrevivido?; ¿algún dios intentó jamás venir a buscarse una nación entre las otras por medio de pruebas, signos, prodigios y guerra, con mano fuerte y brazo poderoso, por grandes terrores, como todo lo que el Señor, vuestro Dios, hizo con vosotros en Egipto, ante vuestros ojos?
Te lo han hecho ver para que reconozcas que el Señor es Dios, y no hay otro fuera de él. Desde el cielo hizo resonar su voz para enseñarte, en la tierra te mostró aquel gran fuego, y oíste sus palabras que salían del fuego. Porque amó a tus padres y después eligió a su descendencia, él en persona te sacó de Egipto con gran fuerza, para desposeer ante ti a pueblos más grandes y fuertes que tú, para traerte y darte sus tierras en heredad, cosa que hoy es un hecho. Reconoce, pues, hoy y medita en tu corazón, que el Señor es el único Dios, allá arriba en el cielo, y aquí abajo en la tierra; no hay otro. Guarda los preceptos y mandamientos que yo te prescribo hoy, para que seas feliz, tú y tus hijos después de ti, y prolongues tus días en el suelo que el Señor, tu Dios, te da para siempre."
Palabra de Dios


Hoy la primera lectura nos dice : Dios es Uno y Único. Dios es Uno porque no hay nadie como Él, recordemos las Palabras de Dios “ Yo soy el que soy “,  Dios permanece siempre, Dios no es cambiante y es el mismo. Así, pues, resulta imposible que haya muchos Dioses. Adicionalmente en Dios está la perfección del ser. En Dios se encuentra toda verdad y en Dios está la fuente del amor. Dios está comprometido con el ser humano y con toda la creación. No hay una hoja de un árbol que no caiga sin su voluntad. Todo lo que existe está íntimamente ordenado ya que unas cosas sirven a las otras. Aunque haya diversidad hay armonía y unidad, si esto es posible es debido a que hay uno que hace posible esto, Dios.

Continúa diciendo la lectura que debemos de reconocer que el Señor es Dios y que no hay otro fuera de Él. En días pasados leíamos como Dios se hacía presente a su pueblo con signos visibles en el cielo y en la tierra a través de la nube luminosa y el gran fuego. Por amor Dios llamo a nuestros padres y luego eligió a su descendencia, además liberó al pueblo de las manos del faraón para llevarlos y darles la tierra prometida. 

Es por eso que hay que reconocer como Dios ha estado siempre presente desde nuestros antepasados, como también aquí y ahora. El Profeta nos invita a que meditemos en nuestro corazón esas demostraciones de amor de parte de Dios. A la vez también nos invita  a guardar sus preceptos y mandamientos para que seamos felices, tú y nuestros hijos después de nosotros, y así que prolonguemos nuestros días en el suelo que el Señor, nuestro Dios, nos da para siempre.

Para que no quede duda lo que Dios espera de nosotros, hoy el evangelio nos da máxima como es cargar su cruz y seguirlo.

Salmo 76 " Recuerdo las proezas del Señor"
Mateo 16,24-28

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Si uno quiere salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí la encontrará. ¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida? ¿O qué podrá dar para recobrarla? Porque el Hijo del hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria de su Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta. Os aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán sin antes haber visto llegar al Hijo del hombre con majestad."
Palabra de Dios
Te alabamos Señor

Hoy el evangelio es radical y no deja a medias tintas el mensaje. Jesús nos dice “ El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga “.

En las relaciones personales como de pareja la ternuras y coqueteos del amor no nos puede hacer creer que sea facil o algo normal en el amor. El amor exige compromiso, sacrificio y entrega así mismo. Compromiso de amar al cónyuge siempre a pesar de las actitudes un poco desagradables que tenga la otra persona. Compromiso a hacerla feliz, serle fiel en todo momento y ser ese soporte en sus crisis personales. Es sacrificio porque es darle vida a la otra persona, es dejar a un lado nuestros egoísmos, es importarle los sueños y planes que tiene el otro y ayudarle a que los logre. Es sacrificar el tiempo que desearía pasar con los amigos para estar con el cónyuge e hijos. No hay sacrificio si amas, si para ti es sacrificio hacer algo por el otro entonces te falta amar más.  Es entrega de cada dia,  es demostrar al otro lo importante que es, es valorar y respetar al otro, cuidar y alimentar el amor cada minuto y segundo de tu vida. Es preguntarle “ Qué puedo hacer hoy para que el o ella sea feliz ! “. 

Después de mis 23 años de matrimonio puedo decir que el amor es una arte y como arte se va haciendo o formando cada día. Algunas relaciones de pareja fracasan porque se cansaron de amar ya sea porque maltrataron el amor con actitudes que fueron deteriorando la relación. Recuerdo hace 20 años los problemas que tenía en el matrimonio con mi esposo, la raíz era la inmadurez, el egoísmo, el querer imponer las cosas al otro como fuera. En esa época ambos veíamos los problemas enormes y casi a punto de separarnos. Después de 5 años de casados recuerdo que seguiamos patinando en los mismos problemas por causa de las inseguridades e inmadurez. Ahora después de 23 años de casados ambos recordamos los problemas de antes y hasta nos reímos, porque son anécdotas que llevamos en el libro de las experiencias vividas. Porque ambos apostamos al amor.

Como dice Santa Catalina de Siena “ el alma está hecha de amor “.  No puede dejar de amar sin morir. Pero al amar necesita desposeerse, arriesgarse, hacerse vulnerable, entregarse. Ahora bien, pregúntate por qué o por quien va a ser la vida que vas a entregar?

Cristo nos dice que en él, que es Fuente de todo Amor, y en su Evangelio, que es Palabra Máxima sobre el Amor. No olvides que el amor exige compromiso, sacrificio y entrega.

Porque debemos de dar la vida por Cristo? Porque Él es fuente de amor y además sintámonos bendecidos que Él nos ha llamado para que carguemos su cruz, eso si que es una “ Bendición “. Cristo nos muestra el camino para llegar a Dios , Un camino en la verdad, nos demuestra el verdadero Amor y ademas nos lleva hacia nuestro Padre el Cielo. 

Oh Padre lleno de amor que nos amaste hasta el extremo enviándonos a Tu único Hijo, ayúdame a reconocer las demostraciones de Tu amor por mi y dame la gracia de guardar y obedecer tus mandamientos por consecuencia del amor que te digo tener para poder así alcanzar la felicidad que tanto deseas que goce. Ayúdame a aprender amar de verdad desde el compromiso, el sacrificio y la entrega de mi mismo. Tu nunca me prometiste que seguirte significara recibir honores y triunfos, más bien me aclaraste que la victoria final sería pasar por la pasión y la cruz. Señor hoy confirmo nuevamente que quiero seguirte no solo con palabras sino con actos concretos, quiero llevar Tu cruz con amor, paciencia y que la llevemos cada dia con amor asi como Tu lo hiciste por nosotros, Amen, Amen, Amen.

Dios te bendiga,

Alabado sea Jesucristo!!!!

Tarea : Evita compararte con los demás. Ser auténtico!!!



--
Que la paz y el Amor del Señor permanezca en tu corazón como en el mio...
     Sandra Yudy Zapata Escudero

Encuentranos en : www.catolicosregina.com
Siguenos en facebook  https://facebook.com/orandoyviviendo/ 

miércoles, 9 de agosto de 2017

Hay que perseverar siempre que no vaya suceder que nos detengamos cuando ya íbamos alcanzar la meta!!!



Números 13,1-2.25-14,1.26-30.34-35

En aquellos días, el Señor dijo a Moisés en el desierto de Farán: "Envía gente a explorar el país de Canaán, que yo voy a entregar a los israelitas: envía uno de cada tribu, y que todos sean jefes." Al cabo de cuarenta días volvieron de explorar el país; y se presentaron a Moisés, a Aarón y a toda la comunidad israelita, en el desierto de Farán, en Cadés. Presentaron su informe a toda la comunidad y les enseñaron los frutos del país. Y les contaron: "Hemos entrado en el país adonde nos enviaste; es una tierra que mana leche y miel; aquí tenéis sus frutos. Pero el pueblo que habita el país es poderoso, tienen grandes ciudades fortificadas (hemos visto allí hijos de Anac). Amalec vive en la región del desierto, los hititas, jebuseos y amorreos viven en la montaña, los cananeos junto al mar y junto al Jordán."

Caleb hizo callar al pueblo ante Moisés y dijo: "Tenemos que subir y apoderarnos de esa tierra, porque podemos con ella." Pero los que habían subido con él replicaron: "No podemos atacar al pueblo, porque es más fuerte que nosotros." Y desacreditaban la tierra que habían explorado delante de los israelitas: "La tierra que hemos cruzado y explorado es una tierra que devora a sus habitantes; el pueblo que hemos visto en ella es de gran estatura. Hemos visto allí gigantes, hijos de Anac: parecíamos saltamontes a su lado, y así nos veían ellos." Entonces toda la comunidad empezó a dar gritos, y el pueblo lloró toda la noche. El Señor dijo a Moisés y Aarón: "¿Hasta cuándo seguirá esta comunidad malvada protestando contra mí? He oído a los israelitas protestar de mí. Pues diles: "Por mi vida -oráculo del Señor-, que os haré lo que me habéis dicho en la cara; en este desierto caerán vuestros cadáveres, y de todo vuestro censo, contando de veinte años para arriba, los que protestasteis contra mí no entraréis en la tierra donde juré que os establecería. Sólo exceptúo a Josué, hijo de Nun, y a Caleb, hijo de Jefoné. Contando los días que explorasteis la tierra, cuarenta días, cargaréis con vuestra culpa un año por cada día, cuarenta años. Para que sepáis lo que es desobedecerme. Yo, el Señor, juro que trataré así a esta comunidad perversa que se ha amotinado contra mí: en este desierto se consumirán y en él morirán."
Palabra de Dios



Salmo 105 "Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo "

Mateo 15,21-28


En aquel tiempo, Jesús se marchó y se retiró al país de Tiro y Sidón. Entonces una mujer cananea, saliendo de uno de aquellos lugares, se puso a gritarle: "Ten compasión de mí, Señor, Hijo de David. Mi hija tiene un demonio muy malo." Él no le respondió nada. Entonces los discípulos se le acercaron a decirle: "Atiéndela, que viene detrás gritando." Él les contestó: "Sólo me han enviado a las ovejas descarriadas de Israel." Ella los alcanzó y se postró ante él, y le pidió: "Señor, socórreme." Él le contestó: "No está bien echar a los perros el pan de los hijos." Pero ella repuso: "Tienes razón, Señor; pero también los perros se comen las migajas que caen de la mesa de los amos." Jesús le respondió: "Mujer, qué grande es tu fe: que se cumpla lo que deseas." En aquel momento quedó curada su hija.
Palabra de Dios
Te alabamos Señor



Hoy la primera lectura y el evangelio nos invita a tener esperanza frente a cualquier adversidad.

Dios fuera de liberar a su pueblo de las manos del Faraón, pone como guía a Moisés y además este pueblo tan duro de cerviz siguen no solo criticando a Moisés sino que además dudan del poder de Dios. Es increíble que a pesar de todas las proezas que padecieron por ejemplo cuando Dios abrio el mar para que ellos pasaran, como también cuando Dios se hizo visible a su pueblo a través de la montaña que estaba en llamas y ellos pudieron escuchar la voz de Dios, o en el episodio de cuando el pueblo de Israel estaba en medio del desierto y vieron caer maná del cielo. No cabe en la cabeza que ellos desconfien y duden de Dios y que se empiecen a desanimar sabiendo que les falta poco para alcanzar lo esperado por tanto tiempo como es la tierra prometida.

El problema es que cuando alguien se desanima empieza a desanimar a los demás y ya empiezan a ver como esa tierra imposible de alcanzar.

Dios fue abriendo el paso a su pueblo poco a poco, pero en el fondo su corazón asi como el nuestro está fácilmente está dividido, hay una parte que quiere creer, que quiere esperar y que quiere confiar. No olvidemos que por eso en el sacramento del Bautismo nosotros recibimos tras tres virtudes teologales que es la Fe, la Esperanza y el Amor. Es ahí donde se pone en prueba estas virtudes, en la dificultad. Dios espera que nosotros confiemos en El , que le creamos y esperemos con Él y en él. Se acepta que nos rindamos no en la batalla sino rendirnos frente a los pies del altísimo porque solo Él puede vencer todo lo que es imposible vencer.   

Que difícil es mantener la esperanza frente a la dificultad. Es por eso que el evangelio nos presenta una actitud un poco extraña de Jesús.  Fácilmente para algunos la actitud de esta mujer la llevó a humillarse ante Jesús, otros podrán decir que Jesus queria saber hasta dónde era capaz de hacer esta mujer por su hija, otros pensaran que Jesús quería darles una lección a sus discípulos de cómo debe ser nuestra oración y otros dirían que Jesús atiende a esta mujer por la presión de sus discípulos.

Jesús lo que nos quiere enseñar es que todo aquel quienes lo buscan que no lo hagan o que no lo vean como un curandero, me acerco, me sana y si lo veo despues ni lo conozco. Jesús a menudo quiso destacar siempre el poder de la fe a quienes recibían sus milagros. Jesus no queria ser el centro de atención sino que más bien desplazaba hacia el acto de fe que el enfermo hacía cuando se curaba.

La oración de esta mujer es de perseverancia porque tenía Fe, esta oración está cargada de amor, porque como sera el amor de esta mujer por su hija que hasta llega al punto de humillarse frente a Jesús, y esta oración también está cargada de esperanza porque ella sabe que Jesús es el único que puede ayudarle frente a esa dificil situacion. Esta mujer que es cananea nos enseña que la tres virtudes, La Fe , la Esperanza y el Amor son fundamentales para que nuestra oración sea escuchada por el buen Dios. Esta es una gran lección ya que recordemos que ella “ supuestamente “ no pertenecía al pueblo de Israel.

Cuántos cristianos nos sucede esto, que no damos testimonio que Jesús vive en nosotros. Las actitudes son de desánimo, de pereza, de desesperanza, de desamor, de crear división y contiendas.  Dicen de quere y creer en Dios pero frente a la dificultad se derrumban y el problema es que se les olvida que hay muchos que lo pueden estar viendo y ahi es donde empiezan a dudar de nuestra relacion sincera y profunda con Jesus.

Jesús toma su tiempo para hablar con esta mujer porque Él quiere enseñarle que sus milagros no son anécdotas sino que son mensajes que anuncian la llegada del Reino. Jesús al decirle que está recibiendo migajas de la mesa del pueblo elegido le está mostrando que sólo hay un Dios, que ese Dios se ha revelado al pueblo de la alianza, y que de Él y sólo de Él viene todo bien.

Señor se que pasare por desiertos en mi vida y te lo agradezco porque es allí donde aparece Tu verdad y a la vez se descubre la verdad que guardo en mi corazón. Soy consciente que Tu no me evitaras para que no lo transite porque Tu tienes una enseñanza para mi como es purificar las intenciones de mi corazón y hacer crecer la semilla de la esperanza en mi. Señor dame la gracia de crecer en la fe para seguirte sin dudar, y el amor para creer que Tu deseas lo mejor para mi, Amen, Amen, Amen.

Dios te bendiga,

Alabado sea Jesucristo!!!

Tarea: Se perseverante al realizar tus proyectos


--
Que la paz y el Amor del Señor permanezca en tu corazón como en el mio...
     Sandra Yudy Zapata Escudero

Encuentranos en : www.catolicosregina.com
Siguenos en facebook  https://facebook.com/orandoyviviendo/ 

Déjate iluminar para que puedas iluminar a otros con la Luz de Dios.

  Déjate iluminar para que puedas iluminar a otros con la Luz de Dios. Primera lectura Comienzo de la segunda carta del apóstol san Pablo a ...